Pionera del Sistema Alimentario, Defensora de los Animales y Directora General de Compassion in World Farming International.
Philip Lymbery es el Director Ejecutivo Mundial de Compassion in World Farming International, una destacada organización medioambiental y de bienestar de los animales de granja que opera en más de 40 países de todo el mundo[6]. Lleva más de una década al frente de la organización, encabezando campañas para acabar con las prácticas de la ganadería industrial y promover sistemas alimentarios sostenibles [1][3].
Lymbery es Profesor Visitante en la Universidad de Winchester y Presidente de Eurogroup for Animals, una federación de más de 100 sociedades protectoras de animales de Europa[7]. También es miembro fundador de la Junta Directiva de la Federación Mundial para los Animales[6]. Su influencia se extiende a la formulación de políticas mundiales, habiendo sido nombrado "Campeón" de la Cumbre de la ONU sobre Sistemas Alimentarios de 2021 y miembro del Consejo Asesor de la ONU sobre Sistemas Alimentarios[6][7].
Autor galardonado, Lymbery ha escrito libros aclamados por la crítica, como "Farmageddon: El verdadero coste de la carne barata" y "Zona muerta: dónde estaban las cosas salvajes"[4]. Su última obra, "Quedan sesenta cosechas: cómo alcanzar un futuro respetuoso con la naturaleza", sigue defendiendo la agricultura sostenible y el bienestar animal[7].
La carrera de Lymbery abarca más de tres décadas en la defensa del bienestar animal. Empezó a trabajar en Compassion in World Farming en 1990 como responsable de campañas, y en 2005 se convirtió en Director General[4]. Bajo su liderazgo, la organización se ha comprometido con más de 1000 empresas alimentarias de todo el mundo, consiguiendo mejoras en el bienestar animal para miles de millones de animales de granja cada año[4].
Reconocido como líder intelectual en la industria alimentaria, Lymbery habla con frecuencia en actos internacionales y comenta en los medios de comunicación los efectos globales de la agricultura industrial, incluido su impacto en el bienestar animal, la fauna salvaje y el cambio climático[3][4]. Su trabajo sigue dando forma a la conversación en torno a la agricultura sostenible y la política alimentaria a escala mundial.
Citas:
[1] https://www.ciwf.org.uk/media/media-spokespeople/philip-lymbery/
[2] https://en.wikipedia.org/wiki/Compassion_in_World_Farming
[3] https://embersnacks.com/blogs/news/an-interview-with-philip-lymbery-ceo-compassion-in-world-farming
[4] https://en.wikipedia.org/wiki/Philip_Lymbery
[5] https://www.ciwf.eu/about-us/
[6] https://philiplymbery.com
[7] https://philiplymbery.com/about/
[8] https://www.ciwf.com/about/
[9] https://www.marshwoodvale.com/features/2024/10/ceo-of-compassion-in-world-farming-philip-lymbery-talks-about-our-food-and-our-future/
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Presupuesto en bloque
Lista ordenada
Lista desordenada
Texto en negrita
Énfasis
Superíndice
Subíndice