¿Tienes alguna pregunta sobre Foodfacts?
¡Haz una pregunta!
Reinicia el Chat
Esto borrará tu conversación actual.
Reinicia
Cancelar
Logotipo de Food Facts en naranja y verde
Impulsado por la IA
La información proporcionada por este chatbot está generada por IA y sólo pretende servir de orientación general; no debe sustituir al asesoramiento profesional.
Hola
Hola
Dos cucharas que contienen diferentes formas de suplementos de colágeno. Una cuchara contiene un montón de polvo, mientras que la otra contiene comprimidos.
COMPROBACIÓN DE HECHOS
OPINIÓN
Salud

¿Qué es el colágeno y deberías complementarlo?

¿Es el colágeno el secreto de una piel joven y unas articulaciones fuertes, o sólo una exageración? Veamos qué dice la ciencia.
Un hombre de aspecto confuso está de pie con los brazos en alto sobre un fondo colorido, rodeado por la palabra "desinformación" escrita en varios idiomas: inglés, español, alemán, portugués y chino. La imagen, creada por FoodFacts.org, pone de relieve la difusión mundial de la desinformación, sobre todo en las redes sociales, y acompaña a un artículo sobre cómo los detractores utilizan falsedades para desviar la responsabilidad en los debates sobre alimentación y salud.
COMPROBACIÓN DE HECHOS
OPINIÓN
Alfabetización mediática

Desenmascarar la desinformación: Cómo los influencers tergiversan la verdad en las redes sociales

Detractores de la desinformación: Cómo los influenciadores de las redes sociales desvían la responsabilidad en las conversaciones sobre nutrición
Un hombre sorprendido está rodeado de coloridas ilustraciones de gráficos, documentos científicos, equipos de laboratorio y ratas con aspecto de dibujos animados, que sugieren confusión o escepticismo. El fondo de estilo collage representa el caos de la investigación malinterpretada en las redes sociales. La imagen acompaña a un artículo de FoodFacts.org sobre la detección de estudios científicos mal utilizados en Internet.
COMPROBACIÓN DE HECHOS
OPINIÓN
Alfabetización mediática

¿"El estudio lo demuestra" o no? Cómo detectar una investigación mal utilizada en las redes sociales

Cómo saber si alguien en Internet ha utilizado correctamente la investigación.
Una mujer con una blusa de lunares está sentada pensativamente ante un escritorio, mirando fijamente su ordenador portátil con una mano en la barbilla. Esta imagen representa la cautela y el pensamiento crítico que se fomentan en el artículo, que orienta a los lectores sobre cómo evitar caer en la trampa de la información nutricional falsa o engañosa en Internet, evaluando las fuentes e identificando las señales de alarma.
COMPROBACIÓN DE HECHOS
OPINIÓN
Alfabetización mediática

Evita la información nutricional falsa en Internet con nuestra guía práctica.

La desinformación está en todas partes, pero detectarla es más fácil cuando conoces las señales
Un rebaño de vacas está de pie en un pasto verde brumoso bajo un cielo dramático, con burbujas brillantes de "CH₄" (metano) flotando en el aire. Esto representa visualmente el enfoque del artículo sobre las emisiones de metano del ganado y su importante papel en el impulso del cambio climático a través del sistema alimentario. La imagen subraya el urgente impacto medioambiental de la agricultura animal que se destaca en el artículo.
COMPROBACIÓN DE HECHOS
OPINIÓN
Medio ambiente

El metano en el sistema alimentario: Un factor oculto del cambio climático y lo que podemos hacer al respecto

No se trata sólo de los eructos de las vacas: nuestro sistema alimentario es una gran máquina de metano.
Una mujer joven está sentada con las piernas cruzadas en una cama, sosteniendo un smartphone, rodeada de docenas de banderas rojas flotantes. La imagen representa visualmente el tema del artículo, que proporciona orientación para identificar las "banderas rojas" de los falsos consejos de nutrición en las plataformas de las redes sociales, destacando la abrumadora presencia de desinformación en línea.
COMPROBACIÓN DE HECHOS
OPINIÓN
Alfabetización mediática

Cómo detectar falsos consejos de nutrición en las redes sociales: 10 señales de alarma

Porque no todos los rollos de bienestar están bien informados, estas banderas rojas te ayudarán a desplazarte de forma más inteligente.
Primer plano de un semáforo amarillo brillante que brilla en verde sobre un cielo azul. La imagen refleja la crítica del artículo a las etiquetas nutricionales "semáforo" demasiado simplificadas, que simbolizan cómo estos sistemas pueden dar luz verde a afirmaciones engañosas sobre la salud y contribuir a la desinformación nutricional en las redes sociales.
COMPROBACIÓN DE HECHOS
OPINIÓN
Alfabetización mediática

El sistema del semáforo: guía sobre la desinformación nutricional en las redes sociales

El Sistema del Semáforo es una guía que explica cómo funciona la desinformación nutricional y por qué se propaga tan rápidamente.